Las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) son programas desarrollados para facilitar el trabajo de los traductores. Estas herramientas dividen el contenido en segmentos y aprovechan una base de datos bilingüe para agilizar el proceso de traducción. Además, ofrecen funciones como control de calidad, gestión terminológica y búsqueda de concordancias. Existen diferentes tipos de herramientas TAO, algunas basadas en servidor y otras en la nube. OmegaT es una opción popular para traductores principiantes. Al elegir una herramienta TAO, es importante considerar aspectos como la memoria de traducción y la relación entre utilidad y precio.
- ¿Qué son las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO)?
- El concepto de 'reaprovechamiento' en las herramientas TAO
- Las memorias de traducción en las herramientas de traducción asistida
- Otras funciones y complementos en las herramientas TAO
- Tipos de herramientas de traducción asistida: basadas en servidor y basadas en la nube
- OmegaT: una opción popular entre traductores principiantes
- Selección de la herramienta de traducción asistida adecuada
- Otros servicios y soluciones tecnológicas relacionadas con la traducción
¿Qué son las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO)?
Las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) son software diseñados para facilitar y mejorar el proceso de traducción. Estas herramientas se utilizan ampliamente en el ámbito de la traducción y son utilizadas tanto por empresas de traducción como por traductores profesionales freelance.
Funcionamiento y características de las herramientas TAO
El funcionamiento de las herramientas TAO se basa en una memoria de traducción, que es una base de datos bilingüe que contiene el texto original y su correspondiente traducción. Esta memoria de traducción permite reutilizar segmentos de texto previamente traducidos, lo que agiliza el proceso y mejora la consistencia de las traducciones.
Además de la memoria de traducción, las herramientas TAO ofrecen características como la segmentación del contenido en frases u oraciones completas, análisis del trabajo de traducción necesario y cálculo de precios. Estas herramientas también pueden contar con funcionalidades adicionales como controles de calidad, gestión terminológica, búsqueda y reemplazo, búsqueda de concordancias, alineación de textos, diccionarios y herramientas de gestión de proyectos.
Tipos de segmentos y niveles de trabajo en las herramientas TAO
En las herramientas TAO, el contenido se divide en segmentos, que pueden ser frases individuales o incluso oraciones completas. Estos segmentos se analizan para determinar la cantidad de trabajo de traducción necesario y calcular los precios correspondientes.
Existen diferentes tipos de segmentos que requieren distintos niveles de trabajo por parte del traductor. Algunos segmentos pueden ser completamente nuevos y requerir una traducción completa, mientras que otros segmentos ya pueden estar almacenados en la memoria de traducción y solo necesitan ser reutilizados o modificados levemente. Esta diferenciación de niveles de trabajo permite una mayor eficiencia y productividad en el proceso de traducción.
El concepto de ‘reaprovechamiento’ en las herramientas TAO
Uno de los aspectos más destacados de las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) es el concepto de ‘reaprovechamiento‘. Este concepto se refiere a la capacidad de estas herramientas para reutilizar contenidos previamente traducidos, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo en los procesos de traducción.
El ‘reaprovechamiento’ se basa en la memoria de traducción, que es una base de datos bilingüe que contiene segmentos de texto traducidos previamente. Cuando un traductor utiliza una herramienta TAO, esta busca en la memoria de traducción y muestra coincidencias de contenido similar o idéntico al que se está traduciendo en ese momento.
- Estas coincidencias se presentan al traductor como propuestas de traducción, lo que facilita enormemente su trabajo al no tener que volver a traducir el mismo contenido una y otra vez.
- Además del ahorro de tiempo, el ‘reaprovechamiento’ también contribuye a la coherencia y consistencia en las traducciones, ya que se utiliza la misma traducción para segmentos de texto que son iguales o similares.
- Es importante destacar que el ‘reaprovechamiento’ no implica que las herramientas TAO realicen las traducciones automáticamente. El traductor siempre tiene el control y puede aceptar o rechazar las propuestas de traducción que le ofrece la herramienta.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las herramientas TAO no son capaces de reconocer automáticamente los cambios en el texto. Si se realizan modificaciones en un segmento de texto previamente traducido, el traductor debe corregirlo manualmente en la herramienta y actualizar la memoria de traducción, de modo que refleje los cambios realizados.
Las memorias de traducción en las herramientas de traducción asistida
Propiedad de las memorias de traducción y su disponibilidad
Las memorias de traducción son una parte esencial de las herramientas TAO y contienen bases de datos bilingües que almacenan el texto de origen y su traducción correspondiente. Es importante destacar que estas memorias pertenecen al cliente y pueden ser solicitadas en cualquier momento. Esto permite mantener la coherencia y consistencia en las traducciones, especialmente en proyectos largos o con contenido repetitivo.
Actualización y gestión de las memorias de traducción
Para garantizar la eficacia de las memorias de traducción, es fundamental mantenerlas actualizadas. Si se realizan cambios en el texto original, es responsabilidad del traductor corregir y actualizar las traducciones correspondientes en la herramienta TAO. Esto se debe a que las herramientas TAO no pueden reconocer automáticamente los cambios en el texto. Además, se deben tomar medidas para evitar la duplicación de traducciones, lo cual se logra mediante una adecuada gestión de las memorias de traducción.
La gestión de las memorias de traducción implica organizarlas y categorizarlas adecuadamente para su fácil acceso y utilización. Esto se logra mediante la asignación de etiquetas o categorías a cada segmento traducido. De esta manera, los traductores pueden realizar búsquedas específicas y encontrar rápidamente las traducciones previas almacenadas en las memorias. Asimismo, se pueden aplicar filtros y ajustes para adaptar la memoria a las necesidades de cada proyecto y cliente.
Además, algunas herramientas TAO ofrecen la posibilidad de compartir y colaborar en tiempo real en las memorias de traducción. Esto facilita el trabajo en equipo, especialmente en proyectos con varios traductores involucrados. Los cambios realizados por un traductor se reflejan instantáneamente en las memorias de traducción compartidas, lo que garantiza la coherencia y la uniformidad en las traducciones realizadas por el equipo.
Otras funciones y complementos en las herramientas TAO
Además de las funcionalidades principales relacionadas con la memoria de traducción, las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) ofrecen una serie de funciones y complementos adicionales que contribuyen a mejorar la eficiencia y la calidad del proceso de traducción.
Control de calidad y gestión terminológica
Una de las funciones clave en las herramientas TAO es el control de calidad, que ayuda a garantizar la coherencia y la precisión en las traducciones. Estas herramientas permiten realizar comprobaciones automáticas de errores gramaticales, ortográficos y de estilo, así como de posibles inconsistencias en el uso de terminología específica. Además, facilitan la gestión de glosarios y bases de datos terminológicas, lo que contribuye a asegurar la consistencia terminológica en los textos traducidos.
Búsqueda, reemplazo y concordancias en las herramientas TAO
Otra funcionalidad destacada de las herramientas TAO es la capacidad de buscar y reemplazar términos o frases en el texto original o en la traducción. Esto agiliza el proceso, especialmente en casos en los que se repiten palabras o frases en el documento. Asimismo, estas herramientas ofrecen la opción de buscar concordancias, es decir, de identificar segmentos de texto que ya han sido traducidos anteriormente y que pueden ser reaprovechados. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también contribuye a la consistencia y uniformidad de las traducciones.
Alineación de textos, diccionarios y gestión de proyectos
Las herramientas TAO también proporcionan funcionalidades para la alineación de textos, que consiste en establecer una relación uno a uno entre los segmentos del texto original y su traducción correspondiente, lo que facilita la identificación de similitudes y diferencias en los documentos paralelos. Por otro lado, estas herramientas suelen integrar diccionarios y recursos léxicos, lo que permite acceder rápidamente a definiciones o sinónimos durante el proceso de traducción. Por último, las herramientas TAO también ofrecen opciones de gestión de proyectos, como la asignación de tareas, el seguimiento del progreso y la colaboración en equipo, lo que resulta especialmente útil en proyectos de traducción de gran envergadura.
Tipos de herramientas de traducción asistida: basadas en servidor y basadas en la nube
En el ámbito de las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO), se distinguen dos tipos principales: las herramientas basadas en servidor y las herramientas basadas en la nube. Ambas opciones ofrecen sus propias ventajas y características distintivas.
Relación entre herramientas TAO y sistemas de gestión de traducción (TMS)
Las herramientas TAO basadas en servidor se instalan y utilizan en un servidor local o en la infraestructura interna de una empresa o institución. Estas herramientas proporcionan un mayor control sobre los datos y la seguridad, ya que toda la información se encuentra en un entorno controlado. Además, permiten un rendimiento óptimo y una mayor personalización, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.
Por otro lado, las herramientas TAO basadas en la nube funcionan a través de una plataforma en línea, lo que las hace accesibles desde cualquier ubicación con conexión a internet. Estas herramientas ofrecen una mayor flexibilidad y facilidad de uso, ya que no requieren instalación ni mantenimiento en el equipo del usuario. Además, permiten el trabajo colaborativo en tiempo real, facilitando la colaboración entre diferentes traductores o equipos de trabajo.
Es importante destacar que tanto las herramientas TAO basadas en servidor como las basadas en la nube pueden integrarse con sistemas de gestión de traducción (TMS), que son plataformas más completas que abarcan todo el ciclo de un proyecto de traducción. Los TMS facilitan la gestión de proyectos, la asignación de tareas, el control de calidad y proporcionan un entorno centralizado para la colaboración entre traductores, revisores y clientes.
OmegaT: una opción popular entre traductores principiantes
OmegaT es una herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO) que se ha vuelto muy popular entre los traductores principiantes. Su comunidad activa de usuarios y desarrolladores constantemente mejoran y actualizan la herramienta para adaptarse a las necesidades de los traductores.
Características y actualizaciones de OmegaT
OmegaT ofrece una serie de características que la convierten en una opción atractiva para los traductores principiantes. Esta herramienta presenta una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, lo que facilita su aprendizaje y utilización. Además, cuenta con una amplia gama de funcionalidades que incluyen la gestión de proyectos, la alineación de textos, la búsqueda de concordancias y el control de calidad.
Asimismo, OmegaT se actualiza de forma regular para mejorar su rendimiento y añadir nuevas funcionalidades. Estas actualizaciones garantizan que la herramienta esté al día con las últimas tecnologías y necesidades del mercado de traducción.
Ventajas y consideraciones al utilizar OmegaT
- Freeware: OmegaT es una herramienta de código abierto y gratuita, lo que la hace accesible para traductores principiantes con un presupuesto limitado.
- Compatibilidad: OmegaT es compatible con varios formatos de archivo, lo que facilita la traducción de diferentes tipos de documentos.
- Memoria de traducción: OmegaT permite crear y gestionar memorias de traducción, lo que agiliza el proceso de traducción y garantiza la coherencia terminológica.
- Comunidad activa: OmegaT cuenta con una comunidad de usuarios y desarrolladores comprometidos que brindan soporte y comparten recursos útiles.
- Personalización: OmegaT permite ajustar la configuración según las preferencias y necesidades de cada traductor, lo que ayuda a mejorar la productividad.
- Aprendizaje continuo: Utilizar OmegaT desde el principio permite a los traductores principiantes familiarizarse con las herramientas TAO y adquirir habilidades valiosas para su carrera profesional.
Al utilizar OmegaT, es importante tener en cuenta que, aunque es una herramienta poderosa, puede que no cuente con todas las funcionalidades avanzadas que ofrecen otras herramientas de pago. Sin embargo, para traductores principiantes o aquellos que buscan una opción económica y eficiente, OmegaT sigue siendo una elección válida.
Selección de la herramienta de traducción asistida adecuada
A la hora de elegir una herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO), es importante considerar varios aspectos que nos ayudarán a encontrar la opción más adecuada para nuestras necesidades. Estos son algunos puntos a tener en cuenta:
Aspectos a considerar al elegir una herramienta TAO
Al evaluar las diferentes herramientas TAO disponibles en el mercado, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Memoria de traducción: Es fundamental que la herramienta cuente con una memoria de traducción eficiente y de fácil acceso, ya que esto permitirá el reaprovechamiento del contenido y acelerará el proceso de traducción.
- Relación utilidad-precio: Debemos considerar el equilibrio entre las funcionalidades ofrecidas por la herramienta y su coste. Es importante asegurarnos de que estamos obteniendo un buen valor por nuestro dinero.
- Trabajo en equipo: Si trabajamos en un entorno colaborativo, es esencial que la herramienta permita la colaboración y la gestión eficiente de los proyectos en equipo.
- Interfaz y flujo de trabajo: La herramienta debe contar con una interfaz intuitiva y fácil de usar, que nos permita maximizar nuestra productividad y minimizar el tiempo de aprendizaje.
- Asistencia de traducción por ordenador: Las herramientas TAO pueden ofrecer diferentes niveles de asistencia en la traducción, desde sugerencias de traducción automática hasta funcionalidades avanzadas de control de calidad.
Recomendaciones de herramientas TAO en 2023
Aunque la elección de la herramienta dependerá de las necesidades y preferencias de cada traductor, en 2023 existen varias opciones recomendadas en el mercado:
- SDL Trados Studio
- Memsource
- MemoQ
- Lokalise
- Phrase
- OmegaT
Cada una de estas herramientas tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es recomendable evaluarlas en función de nuestras necesidades específicas antes de tomar una decisión final.
Otros servicios y soluciones tecnológicas relacionadas con la traducción
Además de las herramientas de traducción asistida por ordenador, existen una variedad de servicios y soluciones tecnológicas relacionadas con la traducción que pueden complementar el trabajo de los profesionales en este campo. Estos servicios van más allá de la simple traducción y abarcan diferentes aspectos de la localización y adaptación de contenido a diferentes idiomas y culturas.
- Traducción automática: Estas soluciones utilizan algoritmos y tecnología avanzada para traducir automáticamente el contenido de un idioma a otro. Aunque esta opción puede ser útil para obtener una traducción rápida, es importante tener en cuenta que la calidad puede verse comprometida y, en muchos casos, es necesario realizar una postedición humana para asegurar la precisión y coherencia.
- Localización web y app: Este servicio se centra en adaptar sitios web y aplicaciones a diferentes culturas y mercados internacionales. Se encarga de la traducción de contenido, la adaptación de imágenes y elementos gráficos, la localización de formatos de fecha, moneda y unidades de medida, entre otros aspectos que garantizan una experiencia localizada y relevante para los usuarios de diferentes países.
- Transcreación: La transcreación combina la traducción con la creatividad y adaptación cultural. Se utiliza en casos donde la traducción literal no es suficiente para transmitir el mensaje original. Es especialmente relevante para contenido de marketing, publicidad y textos creativos que requieren un enfoque más personalizado y adaptado a las preferencias del público objetivo.
- Revisión: Los servicios de revisión se encargan de realizar una comprobación exhaustiva del contenido traducido con el objetivo de corregir errores, mejorar la calidad y asegurar la coherencia terminológica y estilística. Los revisores lingüísticos se aseguran de que la traducción cumpla con los estándares y requisitos específicos del proyecto.
- Interpretación: La interpretación consiste en la traducción oral en tiempo real durante eventos, reuniones o conferencias. Los intérpretes se encargan de transmitir el mensaje de un idioma a otro de manera fluida y precisa, permitiendo la comunicación efectiva entre personas que hablan diferentes idiomas.
- Subtitulado: Esta solución consiste en la traducción y adaptación de contenido audiovisual, agregando subtítulos en el idioma objetivo. El subtitulado es esencial para hacer que el contenido audiovisual sea accesible para diferentes públicos y culturas.
- DTP (Desktop Publishing): Estos servicios se enfocan en el diseño y maquetación de documentos traducidos, adaptando el formato y la estructura para garantizar que el texto traducido se vea y se lea de manera correcta y profesional.
- Locución y doblaje: Estos servicios se ocupan de la grabación de voces y la adaptación de contenido audiovisual a través del doblaje. Es importante contar con profesionales nativos que se encarguen de ajustar la voz y la entonación para lograr una adaptación adecuada al idioma objetivo.
- Transcripción: La transcripción se refiere a la conversión de contenido audio o video en texto escrito. Esto puede ser útil para la traducción de entrevistas, conferencias o cualquier otra grabación que deba ser traducida o adaptada posteriormente.
- Coordinación de proyectos: Este servicio se encarga de la gestión y coordinación de todos los aspectos de un proyecto de traducción. Desde la asignación de tareas y plazos, hasta la comunicación con el cliente y los traductores, la coordinación de proyectos asegura que todos los elementos estén en orden y que el proyecto se complete de manera eficiente y exitosa.
Además de los servicios mencionados, también existen diferentes soluciones tecnológicas relacionadas con la traducción, como webservices y workflows que permiten automatizar los procesos de traducción, conectores de traducción que facilitan la integración con otras herramientas o sistemas, y gestión documental multilingüe que ayuda a organizar y gestionar de manera eficiente los documentos y archivos utilizados en los proyectos de traducción.